Sí, se llama Bola de Mamut.
¿es un caramelo? ¿es un chicle? Es sobre todo un fenómeno. Lo es porque representa ese mundo de la golosina transgresora mitad capricho, mitad juguete. Pero sobre todo es un ejemplo.
Una bola de caramelo que se chupa y se guarda.
Denominada con un concepto trangresor y prohibido que refuerza su carácter unico,vaya usted a saber surgido de donde.
“No sé si sabéis cómo funcionan estas golosinas, pero son unos caramelos con diferentes capas, que los niños van chupando y van pasando de una capa a la otra. Pero estos caramelos no es que sean pequeños... tienen un tamaño como mi puño cerrado, por lo que se ve a los niños por el patio dejando éstos en el suelo, pasándolselos a sus amigos para que lo chupen, metiédolo en el bolsillo, etc. etc. etc.
Lo gracioso es que el producto original se llama Mammouth Jawbreaker, es decir Rompe-mandibulas de Mamut.
El resto lo pone ¿quien? La imaginacion popular tal vez. O avispados confiteros
“Es la locura de las tiendas de chuches. Existencias agotadas, listas de espera, dentistas y dietistas encolerizados, madres desesperadas. Y chavales encantados. Es 'Mammouth Jawbreaker': Bola de mamut
No hay nada igual. Ninguna chuche, ningún chicle, caramelo, regaliz, lacasitos o similar tiene el tirón de este producto irlandés distribuido a través de Australia y Nueva Zelanda que hasta hace poco sólo lo conocían los niños transfronterizos dado que se comercializaba en Hendaya . Se llama Mammouth Jawbreaker, es decir, Elrompemandíbulas. En francés parece inofensivo. Tan sólo se trata de un Bonbon dur avec centre de chewing gum. Pero son 92 gramos de hidratos de carbono por cada 100. Y 332 calorías. A los "niños" no les importa. Es rico. Es duro. Y es dulce.
No hay comentarios:
Publicar un comentario